Lugares de Interés

CASAS DE COLORES

El Paseo Marítimo de Villajoyosa es famoso por sus antiguas casas de colores vivos que se alinean a lo largo de la costa. Esta tradición de pintar las casas en tonos brillantes de amarillo, azul, rojo y verde fue iniciada por los primeros marineros de la zona. Estas casas pintorescas son una de las vistas más fotografiadas de la localidad.

Sin embargo, detrás de esta estética colorida, hay una historia fascinante. Los colores vibrantes de las casas en Villajoyosa tienen una herencia marinera. Los pescadores, en un intento de reconocer sus hogares desde la distancia cuando regresaban del mar, decidieron pintar cada casa de un color diferente. Pero la utilidad de estos colores iba más allá de la simple identificación. También permitían a los marineros recibir mensajes de sus familias. Las sábanas colgadas en los balcones servían como un medio de comunicación. Una sábana de color negro indicaba la triste noticia de la muerte de un miembro de la familia durante la ausencia del marinero en el mar. Por otro lado, una sábana blanca anunciaba la alegre noticia del nacimiento de un nuevo miembro de la familia.

Por lo tanto, estas casas coloridas no son solo un deleite visual, sino que también son un testimonio de la rica historia y cultura marinera de Villajoyosa.

MERCADO CENTRAL

El Mercat de La Vila es un mercado que abrió sus puertas nuevamente el 17 de Mayo de 2003. Aunque se encuentra en el mismo lugar desde 1947, el edificio ha sido renovado, resultando en una estructura atractiva y moderna.

El Mercat de La Vila es el escaparate perfecto para los productos locales y se ha convertido en uno de los principales atractivos gastronómicos de la ciudad en términos de comercio de alimentos. Ofrece una amplia gama de productos, incluyendo verduras, pescados, carnes, salazones, conservas, pan, repostería, chacinas, encurtidos, congelados, vinos, cervezas especiales, vermuts, aceites, miel, y más.

Visitar o comprar en el Mercat de La Vila es un auténtico placer. La variedad de productos disponibles convierte a algunos de los puestos en auténticos espectáculos de color, sabor, tradición y autenticidad. Este mercado no solo ofrece una experiencia de compra única, sino que también permite a los visitantes sumergirse en la rica cultura culinaria de La Vila Joiosa.

PASEO MARÍTIMO / PUERTO

El Puerto de Villajoyosa ofrece un lugar ideal para caminar y relajarse, permitiendo apreciar la estrecha conexión del pueblo con el mar. Cada tarde, la lonja abre sus puertas, brindando la oportunidad de experimentar la tradición de las subastas.

Desde el puerto, puedes observar el Club Náutico, hogar de restaurantes y bares locales. Allí, puedes deleitarte con tapas, platos y bebidas típicas de la región.

IGLESIA DE LA ASUNCIÓN

La iglesia-fortaleza dedicada a Nuestra Señora de la Asunción se encuentra en el corazón del casco antiguo de Villajoyosa (La Vila Joiosa), donde está también ubicado Pau Suites.

Esta iglesia está incrustada en las murallas que una vez protegieron la ciudad antigua, y está adosada a ellas, junto con el castillo, que ya no existe. Varias casas también están adosadas a sus muros.

Construida en el siglo XVI, la iglesia presenta una única nave de estilo gótico-catalán, dividida en seis tramos con un ábside poligonal en el interior y semicircular en el exterior, capillas entre los contrafuertes y una torre campanario que domina el casco histórico y servía como puesto de vigilancia. Su iluminación es tenue y la decoración es minimalista.

Durante el Renacimiento, se añadieron portadas a la iglesia y, en la época del Neoclasicismo, se consagraron dos capillas a la patrona, Santa Marta, y a la Inmaculada Concepción.

Como iglesia fortaleza, su uso no se limitaba al culto y la oración, sino que también servía como defensa contra los ataques de piratas.

CASAS COLGANTES

Las casas colgantes de Villajoyosa, que parecen desafiar la gravedad, son un testimonio de la rica historia que se extiende a lo largo de varios siglos. Estas casas, que parecen flotar sobre las angostas vías y las pronunciadas pendientes, surgieron de una idea creativa para optimizar el espacio residencial en un terreno accidentado. Los pescadores y los comerciantes de la zona erigieron estas moradas para sacar el máximo provecho de las laderas y tener un acceso inmediato al mar.

A medida que pasaba el tiempo, estas casas suspendidas se transformaron en un emblema característico de la identidad arquitectónica de Villajoyosa. En la actualidad, son un vivo recuerdo de la historia y las costumbres de la ciudad, y han logrado atraer la mirada de los turistas en busca de una vivencia auténtica y pintoresca.

MUSEO DEL CHOCOLATE

El Museo del Chocolate Valor en Villajoyosa, creado en 1998 y reconocido por la Generalitat Valenciana como Museo Valenciano del Chocolate, da a conocer el proceso de elaboración de este rico alimento. Además de su función divulgativa, el museo también se dedica a la conservación e investigación del patrimonio relacionado con el chocolate.

En sus instalaciones, podrás explorar la historia de Chocolates Valor desde sus inicios como una pequeña fábrica familiar hasta la actualidad, pasando por las cinco generaciones de maestros chocolateros que han dirigido la empresa. Además, el museo alberga una impresionante colección de maquinaria utilizada en la industria del chocolate a lo largo de diferentes épocas, desde los tiempos en que el cacao se molía en piedra hasta la tecnología actual.

©2024 PAU Todos los derechos reservados - Powered byLodgify